Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía.
Para la física, la energía es una magnitud abstracta que está ligada al estado dinámico de un sistema cerrado y que permanece invariable con el tiempo. Se trata de una abstracción que se le asigna al estado de un sistema físico.
Debido a diversas propiedades (composición química, masa, temperatura, etc.), todos los cuerpos poseen energía.
Una de las principales formas de utilización de la energía, tiene como fin la generación de electricidad, elemento indispensable para el desarrollo y vida en las ciudades.
Las transformaciones de la Energía tienen lugar en la alimentación de los seres vivos, en la dinámica de nuestra atmósfera y en la evolución del Universo.
Todos los procesos naturales que acontecen en la materia pueden describirse en función de las transformaciones energéticas que tienen lugar en ella.
La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.
La energía también puede clasificarse según fuente. Se llama energía no renovable a aquella que proviene de fuentes agotables, como la procedente del petróleo, el carbón o el gas natural. En cambio, la energía renovable es virtualmente infinita, como la eólica (generada por la acción del viento) y la solar.
El concepto de energía está relacionado con la capacidad de poner en movimiento o transformar algo. En el ámbito económico y tecnológico, la energía hace referencia a un recurso natural y los elementos asociados que permiten hacer un uso industrial del mismo.
La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.
La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: en forma de movimiento (cinética), de posición (potencial), de calor, de electricidad, de radiaciones electromagnéticas, etc. Según sea el proceso, la energía se denomina: | |
|
Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio
La Química es la ciencia que estudia su naturaleza, composición y transformación. Si la materia tiene masa y ocupa un lugar en el espacio significa que es cuantificable, es decir, que se puede medir.
Todo cuanto podemos imaginar, desde un libro, un auto, el computador y hasta la silla en que nos sentamos y el agua que bebemos, o incluso algo intangible como el aire que respiramos, está hecho de materia.
En la materia amorfa, los átomos están dispuestos desordenadamente en el espacio. Son amorfos los gases, los líquidos y también algunos sólidos.
Existen minerales, como la limonita, que están formados por materia amorfa. Se suelen denominar minerales amorfos. En algunos casos, esta estructura amorfa se debe a que la materia que forma el mineral ha solidificado tan rápido que los átomos no han tenido tiempo de disponerse ordenadamente.
La materia está integrada por átomos, partículas diminutas que, a su vez, se componen de otras aún más pequeñas, llamadas partículas subatómicas, las cuales se agrupan para constituir los diferentes objetos.
Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida.
La "Ley de la Conservación de la Materia", dice que "LA MATERIA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SÓLO SE TRANSFORMA”. Esto fue dicho por Antonio Lauren Lavoisier
http://www.quimicaweb.net/
http://www.quimicaweb.net/leyes_de_los_gases/leyes_de_los_gases.html.
http://newton_cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/index.html.
Esta bastante bien tu trabajo solo te recomendaria que pusieras un poco sobre materia podrias poner:
ResponderEliminaren que tipo de unidades es cuantificable la materia, propiedades fisicas y quimicas de la materia tanto extensivas como intensivas, estados de agregacion, cambios de estado y tambien lo que es la materia viva e inerte
^^ Gracias por tu aporte ^^
muy bien redactado pero hasta donde yo tenia entendido debio de ser de un tema de tu agrado y fue lo que no vi pero en las palabras que has puesto te das entender bien.
ResponderEliminaryo opino que tu trabajo no es malo pero te falto agregar un poco mas de informacion como por ejemplo: podrías haber mencionado sobre los cambios de estado y los estados de agregación.Eso es lo que opino.
ResponderEliminargracias por la informacion que aportaste
buen dia bueno solo te me iso falta un poco de informacion no encontre todo lo que buscaba me gustaria k le agregaras mas ja
ResponderEliminar